Creativos VS Inteligencia Artificial

Boogie Creative Studio Admin

En el mundo de las agencias creativas la innovación constante es indispensable, ya que se busca adelantarse a las tendencias y siempre proponer estrategias que vayan más allá de las expectativas del cliente, lo cual puede llegar a ser retador y complejo, sin embargo no imposible.

La inteligencia artificial se ha convertido  en una de las herramientas que ha transformado la forma de trabajar de las personas, ya que ofrece soluciones de una manera inmediata, sin embargo sin ese toque que diferencia al humano de una herramienta digital.

El uso de la inteligencia artificial en los trabajos ha sido un tema controversial ya que existen muchos debates en el asunto, en donde se piensa que por la entrada de esta herramienta digital en diversos trabajos se podría automatizar todo y se podría reemplazar a las personas, que en lo personal considero que sería imposible eliminar por completo el factor humano de cualquier tipo de trabajo, ya que, la esencia de cada trabajo y empresa ha sido, es, y seguirá siendo el factor humano.

Dentro de nuestro trabajo no vemos a la inteligencia artificial como un competidor, si no, como lo que es, una herramienta complementaria que potencializa y hace más eficaz nuestro proceso creativo. Ya que de esta manera nos ayuda a que podamos reducir nuestros tiempos de entrega y ver las situaciones desde otra perspectiva. La inteligencia artificial nos brinda un sinfín de respuestas a cualquier pregunta existente, haciéndonos ver que también hay un sinfín de soluciones a cualquier problema, obstáculo y/o bloqueo creativo que se nos pueda atravesar.

Usar esta herramienta inteligentemente y consciente de que en todo momento se tiene que meditar y analizar las respuestas que nos brinda podemos agilizar nuestros tiempos de trabajo y reducirlos significativamente.

Esto no exenta a que en su uso cotidiano este libre de desafíos, ya que sí, al usarlo de una manera constante te puede hacer dependiente a ella, pero se necesita encontrar un balance entre la automatización y la originalidad. La creatividad y la ejecución genuina requiere de un entendimiento profundo de las emociones humanas, así como también de un amplio conocimiento y contexto cultural, lo cual las máquinas aún no logran comprender en su totalidad.

A medida que el mundo y la tecnología avanza, vemos a la inteligencia artificial como un recurso cada vez más integrado en nuestro proyectos, ya que las herramientas emergentes como la inteligencia generativa y los sistemas de análisis de emociones están comenzando a redefinir cómo vamos a interactuar con las audiencias y como en tiempo real podemos ir adaptando nuestros proyectos y campañas. Sin embargo, nuestro propósito es no depender completamente de estas tecnologías, más bien es integrarlas como extensiones de la creatividad humana, ya que las historias, las conexiones emocionales y las experiencias auténticas que formamos seguirán siendo nuestra mayor fortaleza ante cualquier sistema emergente.

Desde la perspectiva de una project manager, nuestra responsabilidad es lograr conectar a las marcas con el público correcto, transmitiendo los mensajes adecuados y lograr el desempeño de las marcas, y al combinar la innovación tecnológica con la pasión creativa podemos lograr entregar resultados que no solo cumplen expectativas, sino que las eleven. De esta manera se puede demostrar que la inteligencia artificial y la creatividad no son rivales, se convirtieron en socios de un sinfín de posibilidades.